El Webinar tuvo lugar para informar y actualizar a la comunidad Duchenne de los resultados de los ensayos clínicos de fase II para GSK2402968 (drisapersen) (DMD estudio 114117). Drisapersen es un oligo 2′-O-metil-fosfotioato diseñado para omitir el exón 51 en el pre-ARNm de la distrofina. Los resultados de este análisis, no definitivo, del ensayo clínico en fase II doble ciego, controlado con placebo, fue presentado por el Dr. John E. Kraus, MD, PhD, DFAPA, líder médico del proyecto de GSK.
[space height=»HEIGHT»]
DMD 114117 estudio clínico:
Los pacientes con distrofia muscular de Duchenne cumplían los siguientes criterios de inclusión: ≥ 5 años de edad, ambulantes, tratados con corticosteroides; bipedestación desde el suelo ≤ 7 segundos, y una mutación de la distrofina corregible por el salto del exón 51 . 53 sujetos fueron asignados al azar en 2 regímenes de dosificación, Drisapersen o placebo (2:1). Los regímenes de dosificación: continuo (6mg/kg/semana) eintermitente (ciclos de 10 semanas de 9 dosis a 6mg/kg durante 6 semanas y 4 semanas sin la medicación). El tratamiento se administró por vía subcutánea durante 48 semanas. El objetivo principal era evaluar la eficacia de 2 diferentes regímenes de dosificación de Drisapersen durante más de 24 semanas. Los objetivos secundarios incluyeron el test de la caminata de 6 minutos (6MWD) a las 48 semanas, diversas pruebas funcionales programadas, The North Star Ambulatory Assesment [NSAA], la fuerza muscular y la seguridad.
[space height=»HEIGHT»]
Resultados:
El Dr. Kraus informó que el brazo con el tratamiento continuo (n = 18) mostró una diferencia clínicamente importante y estadísticamente significativa respecto al placebo (n = 18) en 6MWD a las 24 semanas (media, 35.09m; [I95% CI, 7.59-62.60m] , p = 0,014), con tendencias de apoyo de la eficacia con otras pruebas funcionales programadas y la NSAA. Una diferencia clínicamente significativa respecto al placebo (35.84m [-0.11-71.78m], p = 0,051) se mantuvo a las 48 semanas. El brazo de tratamiento intermitente (n = 17) no se separó del placebo en la semana 24, aunque en la semana 48 hubo una diferencia clínicamente significativa respecto al placebo en 6MWD (27.08m [-9.83-63.99m], p = 0,147), apoyado por las tendencias en las pruebas de función programados y la NSAA. El descenso en el 6MWDT para el grupo placebo fue paralela a la esperada en la evolución natural de la enfermedad. Hubo pocos cambios en la fuerza muscular, con independencia del tiempo o del brazo y ,se comentó que esta medida es probable que no sea sensible a cambios significativos en este grupo de pacientes durante 48 semanas. Drisapersen fue generalmente bien tolerado, con la mayoría de los eventos adversos relacionados con reacciones en el lugar de inyección yproteinuria. Todos los pacientes completaron el estudio. El análisis de distrofina en las muestras de biopsias musculares está en curso y se esperan los resultados para el 4 º trimestre de 2013.
Se logró el objetivo principal, el grupo de tratamiento continuo mostró una diferencia clínica y estadísticamente significativa respecto al placebo en 6MWD en la semana 24. En la semana 48, los dos grupos de tratamiento mostraron una diferencia clínicamente significativa respecto al placebo en 6MWD (apoyado por la mejora en otros puntos secundarios). Drisapersen puede representar una importante opción de tratamiento para los niños con DMD que tienen mutaciones corregibles por el salto del exón 51 .
Un estudio abierto en la Fase 3 del GSK2402968 está ahora en progreso ( http://www.clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT01480245?term=drisapersen&rank=2 ), cuyo objetivo es explorar la seguridad a largo plazo, la tolerabilidad y la eficacia de GSK2402968 en sujetos con DMD que anteriormente participaron en el estudio DMD114117.
[space height=»HEIGHT»]
(Fuente: http://cureduchenne.com/blog/summary-of-gsk-drisapersen-webinar/)