Los datos de MRS-T2 evidencian del impacto beneficioso de Ezutromid en la salud muscular, tras los resultados positivos de biopsia, que mostraron una disminución significativa en el daño muscular.
Summit Therapeutics plc, ha anunciado hallazgos positivos adicionales de PhaseOut DMD, ensayo clínico multicéntrico de fase 2 del modulador de utrofina ezutromid en la distrofia muscular de Duchenne (DMD). Un análisis adicional del conjunto de datos provisionales de las 24 semanas, ha mostrado una disminución estadísticamente significativa en la inflamación muscular, medida por espectroscopia de resonancia magnética en tiempo de relajación transversal T2 (MRS-T2).- Oxford, Reino Unido, 26 de febrero de 2018.
«MRS-T2 es una técnica objetiva utilizada para controlar la progresión de la enfermedad DMD, ya que permite la cuantificación precisa de los cambios en la degradación e inflamación muscular. Los valores MRS-T2 generalmente aumentan con el tiempo en la DMD», comentó el Dr. H Lee Sweeney, Director del Myology Institute en la Universidad de Florida y Co-Director de Imaging DMD. «La disminución en MRS-T2 observada en PhaseOut DMD, es alentadora y sugiere que ezutromid está teniendo un efecto positivo sobre la salud muscular. Estos datos podrían ser una indicación temprana de que estos pacientes están experimentando una disminución en la gravedad de la enfermedad y resalta el potencial del ezutromid como tratamiento para la modificación de la enfermedad. Espero ver más hallazgos de PhaseOut DMD».
La reducción en MRS-T2 medida en PhaseOut DMD es consistente en cuanto a la actividad esperada de ezutromid de estabilizar las membranas de fibra muscular y de ese modo reducir el daño y la inflamación. Se observó una reducción estadísticamente significativa en el daño de la fibra muscular en los hallazgos de las 24 semanas, en comparación con las biopsias previas en los pacientes en PhaseOut DMD.
La investigación publicada, ha mostrado reducciones en la MRS-T2 en pacientes con DMD tratados con esteroides. [1] Todos los pacientes en PhaseOut DMD han seguido pautas estables de esteroides y por lo tanto, las reducciones en la MRS-T2 observadas, se suman a cualquier efecto antiinflamatorio proporcionado por los esteroides.
Los nuevos datos MRS, han mostrado una disminución estadísticamente significativa con respecto al inicio en el tiempo de relajación T2 en el sóleo (músculo de la pantorrilla) en pacientes (n = 38) tratados con ezutromid. La disminución media fue de -0.861 milisegundos desde el inicio hasta las 24 semanas (de 31.850 milisegundos a 30.989 milisegundos, IC del 95%, -1.440, -0.281). El sóleo es uno de los músculos de las piernas más fiables para controlar la progresión de la enfermedad a través del tiempo de relajación T2 en la DMD y se ha demostrado que se correlaciona con la pérdida de la capacidad funcional. [1,2] Los datos de historia natural publicados, muestran que los tiempos de relajación T2 aumentan al implacable ciclo de daño muscular y reparación que conduce a la inflamación. [1,2] También se observó una disminución media de -0.470 milisegundos en MRS-T2 en el vasto lateral (muslo) en pacientes tratados con ezutromid (n = 37) desde el inicio hasta 24 semanas (32.265 milisegundos hasta 31.795 milisegundos, IC 95%, -1.158, 0.218).
«El análisis de los datos de las 24 semanas, ha mostrado signos alentadores de la actividad de ezutromid en PhaseOut DMD. Estos hallazgos de MRS-T2 muestran un impacto positivo en la salud muscular», agregó el Dr. David Roblin, Director Médico y Presidente de I + D en Summit. «Ésto, combinado con la evidencia de que ezutromid puede modular la producción de proteína utrofina y reducir significativamente el daño muscular, es una prueba más del potencial de ezutromid, como un enfoque modificador de la enfermedad para el tratamiento de todas las formas genéticas de la DMD».
[1] Arpan et al., Neurology, 2014, 83: 974-980.
[2] Willcocks et al., Neuromuscul Disord. 2014, 25 (5): 393-401.
Acerca de PhaseOut DMD
PhaseOut DMD, tiene como objetivo proporcionar pruebas de concepto para la modulación de ezutromid y utrofina mediante la medición de la proteína utrofina y la regeneración de la fibra muscular en biopsias musculares, así como la infiltración de grasa muscular. El punto final primario del ensayo. es el cambio en los parámetros de espectroscopía de resonancia magnética relacionados con los músculos de la pierna desde el inicio del tratamiento. Las medidas de biopsia que evalúan la utrofina y el daño muscular, se incluyen como criterios de valoración secundarios. Los puntos finales exploratorios, incluyen la distancia de caminata de seis minutos, la Evaluación Ambulatoria de North Star y los resultados informados por los pacientes.
PhaseOut DMD es un ensayo multicéntrico que inscribió a 40 pacientes en Estados Unidos y Reino Unido, con edades comprendidas entre 5 y 10 años. PhaseOut DMD tiene una duración de 48 semanas, después de las cuales, los pacientes tienen la opción de inscribirse en una fase de extensión y seguir recibiendo la dosis de ezutromid. A todos los pacientes se les realizó una biopsia de músculo de bíceps al inicio del estudio, con 24 pacientes programados para una segunda biopsia después de 24 semanas de administración y 16 pacientes, programados para una segunda biopsia después de 48 semanas de administración. Dos pacientes se retiraron del ensayo antes de su segunda biopsia por razones no relacionadas con ezutromid, un paciente estaba en un segundo programa de biopsia de 24 semanas y el otro estaba en un segundo programa de biopsia de 48 semanas.
Se informaron datos provisionales positivos de las 24 semanas en enero de 2018, que mostraron una reducción significativa del daño muscular, medido por una disminución en los niveles de la miosina en biomarcadores medidos por biopsia muscular. PhaseOut DMD está en marcha. Se espera que se anuncien los resultados de las 48 semanas en el tercer trimestre de 2018.
Acerca de la modulación de Utrofina en DMD
La DMD es una enfermedad progresiva de desgaste muscular que afecta a alrededor de 50,000 niños y hombres jóvenes en el mundo desarrollado. La enfermedad es causada por diferentes fallos genéticos en el gen que codifica la distrofina, una proteína que es esencial para la función saludable de todos los músculos. Actualmente no hay cura para la DMD y la esperanza de vida es hasta finales de los veinte años. La proteína Utrofina es funcional y estructuralmente similar a la distrofina. En estudios preclínicos, la expresión continua de utrofina tuvo un efecto significativo y positivo en el rendimiento muscular. Summit cree que la modulación de utrofina tiene el potencial de ralentizar o incluso detener la progresión de DMD, independientemente de la mutación del gen de la distrofina subyacente. Summit también cree que la modulación de utrofina podría ser potencialmente complementaria a otros enfoques terapéuticos para la DMD. El modulador de utrofina principal de la compañía, ezutromid, es una pequeña molécula administrada por vía oral. La DMD es una enfermedad huérfana, y la FDA de EE.UU. y la Agencia Europea de Medicamentos, han otorgado el estatus de medicamento huérfano a ezutromid. Los medicamentos huérfanos reciben una serie de beneficios que incluyen un respaldo regulatorio adicional y un período de exclusividad de mercado después de su aprobación. Además, la FDA ha otorgado a ezutromid la designación Fast Track y la designación de Enfermedad Pediátrica Rara.
Acerca de Summit Therapeutics
Summit es una compañía biofarmacéutica centrada en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de nuevos medicamentos para patologías para las que no existen terapias o las que existen son inadecuadas. Summit está llevando a cabo programas clínicos centrados en la distrofia muscular de Duchenne y la infección por C. difficile.
Fuente: Summit Therapeutics