Noticias sobre Distrofia Muscular de Duchenne y Becker

Comienza el estudio clínico para el tratamiento de DMD: el primer estudio clínico de un oligonucleótido antisentido descubierto en Japón

Centro Nacional de Neurología y Psiquiatría (NCNP, Kodaira City; Presidente,Teruhiko Higuchi) y Nippon Shinyaku Co.,Ltd. (Nippon Shinyaku; Central,Ciudad de Kioto; Presidente,Shigenobu Maekawa) han desarrollado conjuntamente un oligonucleótido antisentido (Código de desarrollo NS-065/NCNP-01) para el tratamiento de la Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) desde 2009, y van a iniciar un ensayo clínico de investigación en Julio de este año. Este producto ha sido desarrollado con el objetivo del salto del exón 53 del gen de la distrofina y está destinado a cierto tipo de pacientes de DMD con una mutación en el gen de la distrofina que responden a él. Debido a que el oligonucleótido antisentido tiene una cadena principal de morfolino, se espera potente eficacia y alta seguridad.

ANTECEDENTES
Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) es la enfermedad muscular hereditaria grave con mayor frecuencia y que se limita a los hijos varones. El comienzo de la enfermedad se debe a la deficiencia de distrofina, que surge de la mutación del gen de la distrofina, dando lugar a degeneración muscular y finalmente la muerte. La omisión del exón es un enfoque terapéutico basado en el uso de un oligonucleótido sintético, llamado oligonucleótido antisentido, para restaurar el marco de lectura de aminoácidos saltándose artificialmente ciertos exones del producto de transcripción (mRNA) para ser convertidos en proteína. Aplicado a DMD este enfoque produce una proteína distrofina que es más corta de lo normal pero todavía funcional, para mejorar la función muscular. El exón a ser saltado depende del tipo de mutación del paciente. La mayor proporción de pacientes está comprendida en el salto del exón 51, y algunos productos para ese salto ya han sido desarrollados hasta la etapa clínica. El número de pacientes afectados por el salto del exón 53 ocupa el segundo lugar, o, en Japón, casi el mismo número de pacientes afectados que por el salto del exón 51. Se espera que el desarrollo de un producto para el salto del exón 53 proporcione una importante opción de tratamiento para pacientes de DMD.

DESARROLLO DEL PRODUCTO
Sobre la base de los antecedentes expuestos, NCNP y Nippon Shinyaku empezaron una colaboración en 2009 dirigida al desarrollo de un producto para el salto del exón 53, y pactaron un acuerdo de co-desarrollo de NS-065/NCNP-01 en Febrero de este año. NCNP es uno de los mejores servicios médicos y centro de investigación de enfermedades nerviosas y musculares del mundo y se ha informado de su investigación de terapia en saltos de exón en ratones y perros con DMD así como en células derivadas de pacientes con DMD. Nippon Shinyaku tiene tecnología para el descubrimiento de fármacos para el genoma y síntesis del oligonucleótido, basados en su investigación y desarrollo de productos ácido nucleicos desde 1980. Durante la colaboración, Nippon Shinyaku presentó la síntesis completa de secuencias de oligonucleótidos que provocan el salto en el exón 53. Como resultado del trabajo de NCNP y Nippon Shinyaku, ha sido identificada una secuencia optimizada para el tratamiento de DMD. El producto es un oligonucleótido antisentido con la secuencia optimizada sintetizada a partir de componentes de morfolino, así se espera potente eficacia y alta seguridad. Los estudios no clínicos han confirmado su eficacia en células de pacientes con DMD con tipos de mutación debidos al salto del exón 53 y se espera que la progresión de la enfermedad sea suprimida.

FUTURO PROGRAMA
Este es el primer estudio clínico en Japón de un oligonucleótido antisentido y es el primer estudio clínico de DMD en el mundo cuyo objetivo es el salto del exón 53. Este ensayo iniciado de investigación comenzará en Julio de este año después de que las autoridades japonesas hayan aprobado el programa de estudio. Nippon Shinyaku llevará a cabo un mayor desarrollo clínico del producto en colaboración con NCNP con miras a lanzarlo en 2018.Sobre las bases del conocimiento y experiencia obtenidos con el desarrollo de este producto, NCNP y Nippon Shinyaku continuaran los esfuerzos de investigación y desarrollo para crear productos efectivos para pacientes de distrofia muscular con otras mutaciones en el gen distrofina.

(Fuente: http://www.nippon-shinyaku.co.jp/english/news/ns2013/2499)

Quiero hacer una donación

Somos miembros de