Noticias sobre Distrofia Muscular de Duchenne y Becker

Demuestran la eficacia de un tratamiento innovador de terapia génica en un modelo canino con Distrofia Muscular de Duchenne

Los tres laboratorios involucrados, con el apoyo de la AFM-Telethon, Atlantic Gene Therapies (AFM-Telethon, Inserm UMR 1089, Université de Nantes, Nantes University Hospital), Généthon (Evry) y el Instituto de Miología (Paris), demostraron la eficacia de un innovador tratamiento de terapia génica en un modelo canino con Distrofia Muscular de Duchenne.

Este trabajo, publicado en noviembre en la revista Molecular Therapy, fue financiado principalmente por donaciones del Telethon francés y allana el camino para el ensayo clínico en humanos.

La Distrofia Muscular de Duchenne, es la enfermedad neuromuscular más común en niños (afecta a 1 niño de cada 3500-5000 nacimientos). Es causada por un defecto genético en el gen DMD, que se traduce en la ausencia de la proteína esencial para el buen funcionamiento de los músculos, la distrofina.

El tratamiento, que está siendo desarrollado por investigadores de Atlantic Gene Therapies, Généthon y el instituto de Miología, se basa en el uso de un vector AAV (Virus Adeno Asociado) que lleva un transgén para la omisión de un exón específico, que permite la producción de distrofina funcional en el músculo del paciente.

Seguridad, eficacia y estabilidad del tratamiento en perros.

En GRMD (Golden Retriever con Distrofia Muscular) el tratamiento está dirigido a omitir los exones 6, 7 y 8 del gen de la distrofina. El producto se suministró vía administración locorregional en las patas delanteras de 18 perros, que estuvieron en seguimiento tres meses y medio después de la inyección. Fue bien tolerado por todos los perros tratados; no se observó respuesta inmune contra la distrofina sintetizada. La omisión de exón dio lugar a altos niveles de expresión de distrofina en los músculos tratados.

Los resultados de este tratamiento, también indican que una vez inyectado en el tejido muscular, se produce un efecto prolongado y estable durante el tiempo de observación del estudio y a diferencia de los oligonucleótidos antisentido que ya se utilizan clínicamente para la omisión de exón, no necesita volver a ser administrado regularmente.

La síntesis de la «nueva» distrofina es dependiente de la dosis de vector inyectada: cuanto mayor es la dosis, mayor es la eficacia de la omisión de exón. La fuerza muscular también aumenta con la dosis. El 80% de las fibras musculares expresaron la «nueva» distrofina en la dosis más alta. Este es un resultado muy alentador, porque se cree que mínimo el 40% de la distrofina de las fibras musculares, es necesaria para mejorar la fuerza muscular significativamente.

Fase I/II de ensayos clínicos.

Estos resultados abren el camino para una fase I / II de ensayos clínicos para la administración locorregional en el miembro superior de pacientes no ambulatorios con distrofia muscular de Duchenne, que son susceptibles de tratamiento por la omisión específica del exón 53. Los estudios de toxicología y biodistribución acaban de terminar y está prevista para 2015 la presentación de una solicitud ante las autoridades reguladoras.

Atlantic Gene Therapies, Genethon y el Instituto de Miología, son miembros del Instituto de Bioterapia para Enfermedades Raras creado por la AFM-Telethon. Con más de 600 expertos en Nantes, París y Evry, son una fuerza potente para el desarrollo de terapias génicas para enfermedades raras.

Este trabajo fue apoyado por del Banco de Inversión Pública y también recibió financiación del programa ADNA (Diagnósticos Avanzados para Nuevos Enfoques Terapéuticos) dedicado al desarrollo de la medicina personalizada.

llllllllllllllllllllllllllll

Fuente: www.afm-telethon.com

Quiero hacer una donación

Somos miembros de