Estudios previos han establecido la existencia de señalización del Distrofina-Oxido Nítrico(NO) a la histona deacetilasa que está alterada en los músculos distróficos. Por tanto, las intervenciones farmacológicas cuyo objetivo es HDACs (los inhibidores de HDACs) son de interés terapeútico potencial para el tratamiento de las distrofias musculares. En este estudio,exploramos la efectividad del tratamiento a largo plazo con diferentes dosis del inhibidor de HDAC Givinostat en el ratón mdx-el modelo de ratón de la Distrofia Muscular de Duchenne(DMD).Este estudio identificó una eficacia en parámetros de recuperación funcional e histológica en una ventana entre 5 y 10 mg/kg/día de Givinostat con una reducción evidente de los efectos beneficiosos con dosis de 1mg/kg/día. La exposición a largo plazo (3.5meses) de ratones mdx de 1.5 meses de vida a concentraciones óptimas de Givinostat, promovieron la formación de músculo con aumento del área de sección transversal y reducción de cicatrices fibróticas y de la infiltración grasa, conduciendo a una mejora global del resultado del rendimiento en tests de cinta de entrenamiento e incrementó la estabilidad de la membrana. De forma interesante, se observó una reducción del infiltrado inflamatorio en los músculos de ratón mdx expuestos a dosis de Givinostat entre 5-10mg/Kg/día. Un análisis farmacodinámico/ farmacocinético paralelo confirmó la relación entre la dosis efectiva de Givinostat y la distribución del fármaco a nivel muscular y sanguíneo en los ratones tratados. Estos hallazgos proporcionan las bases preclínicas para una translación inmediata de Givinostat a estudios clínicos en pacientes con DMD.
(Fuente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23552722)