Noticias sobre Distrofia Muscular de Duchenne y Becker

Exonics publica los resultados de una investigación cuya tecnología de reparación genética, restableció la expresión de distrofina en un modelo canino de distrofia muscular de Duchenne

La administración sistémica de los componentes de edición del gen SingleCut CRISPR restauraron la expresión de distrofina hasta en un 92 por ciento de la expresión normal en el músculo cardíaco de los canes.

El primer ensayo de la tecnología SingleCut de Exonics en mamíferos grandes, apoya el avance hacia la clínica.

Exonics Therapeutics, Inc., compañía de biotecnología enfocada en desarrollar terapias de edición de genes para tratar pacientes con distrofia muscular de Duchenne y otras enfermedades neuromusculares, ha anunciado hoy la publicación de un estudio preclínico que demuestra su tecnología denominada SingleCut CRISPR, restableció la expresión de distrofina in vivo en un modelo canino de distrofia muscular de Duchenne. El artículo de investigación, titulado «La edición de genes restaura la expresión de distrofina en un modelo canino de distrofia muscular de Duchenne», fue publicado online en la revista Science.- Cambridge, Massachusetts  30 de agosto de 2018 .

El estudio preclínico evaluó la administración tanto intramuscular como sistémica de los componentes de edición del gen CRISPR en caninos con mutación de eliminación del exón 50 del gen de la distrofina. En los humanos, la eliminación del exón 50 del gen de la distrofina, es una de las eliminaciones de exones individuales más comunes que causa Duchenne. El estudio demostró que una sola dosis administrada sistémicamente de virus adenoasociados (AAV) que codifica la enzima de edición de genes CRISPR / Cas9 y una cadena guía de ARN, restauraron eficazmente la expresión de distrofina, la proteína clave que falta en los niños con Duchenne. Los caninos que recibieron tratamiento, demostraron la expresión de distrofina hasta en un 90 por ciento de los niveles normales en el músculo esquelético, según el tipo de músculo, ocho semanas después del tratamiento, en comparación con los animales no tratados. En el perro que recibió la dosis más alta, la expresión de distrofina del músculo cardíaco, se restableció al 92 por ciento de los niveles normales.

El ensayo se realizó en colaboración con UT Southwestern Medical Center y el Royal Veterinary College (RVC) de Londres, de conformidad con la aprobación ética nacional y local. El soporte inicial para el estudio, fue proporcionado por CureDuchenne Ventures, el área de CureDuchenne que financia proyectos emergentes para encontrar tratamientos para Duchenne.

«Los hallazgos alentadores de este estudio preliminar, utilizando SingleCut CRISPR de Exonics, son muy importantes como modelo para futuros estudios traslacionales», dijo Eric Olson, Ph.D., coautor del trabajo, fundador y asesor científico principal de Exonics y profesor y presidente del Departamento de Biología Molecular en UT Southwestern Medical Center. «Los perros tienen características clínicas y patológicas similares a las humanas en Duchenne, incluyendo debilidad muscular, atrofia y fibrosis. Estos hallazgos se basan en nuestra experiencia en la corrección de mutaciones de Duchenne en células de pacientes y modelos de ratón de la enfermedad. Los estudios más a largo plazo, nos permitirán evaluar aún más la seguridad y la durabilidad de los beneficios a medida que avancemos en nuestro tratamiento en los ensayos clínicos».

«Demostrar la eficacia y seguridad de CRISPR SingleCut de Exonics en mamíferos grandes, es un hito importante antes de evaluar el potencial de esta tecnología para tratar pacientes con Duchenne, una enfermedad muscular devastadora en niños, para la que se necesitan desesperadamente nuevos enfoques de tratamiento», dijo John Ripple, Director Ejecutivo de Exonics. «Esperamos continuar nuestra investigación, para encontrar el desarrollo de un tratamiento seguro y eficaz que de una sola vez repare las mutaciones en el gen de la distrofina, que causan la distrofia muscular de Duchenne».

Acerca del estudio

El estudio fue apoyado, en parte, por Exonics Therapeutics Inc., por subvenciones de los Institutos Nacionales de Salud, el Centro de Investigación Cooperativa de la Distrofia Muscular del Senador Paul D. Wellstone y la Fundación Robert A. Welch.

El equipo del Dr. Olson colaboró con el profesor Richard Piercy y su grupo en el RVC. El programa de colonias caninas del RVC fue financiado por subvenciones de Wellcome Trust, Muscular Dystrophy UK y Duchenne Ireland.

El Dr. Eric Olson es cofundador científico y consultor de Exonics Therapeutics. La Dra. Leonela Amoasii, es consultora de Exonics Therapeutics y figura como coinventora, junto con el Dr. Olson, de la estrategia presentada en el estudio.

Acerca de Exonics Therapeutics

Exonics Therapeutics está desarrollando terapias de edición genética para tratar pacientes con distrofia muscular de Duchenne y otras enfermedades neuromusculares genéticas graves. En múltiples modelos preclínicos de Duchenne, Exonics ha utilizado SingleCut CRISPR para reparar y restaurar genéticamente la distrofina, la proteína clave que falta en los niños con Duchenne. Exonics inicialmente se enfoca en la reparación de mutaciones que causan Duchenne para desarrollar una terapia capaz de tratar a muchos niños con esta enfermedad devastadora, para la cual no hay cura. La tecnología de Exonics está autorizada por UT Southwestern Medical Center y se basa en la investigación de Eric Olson, Ph.D., fundador y principal asesor científico de Exonics. Exonics se encuentra en Cambridge, Massachusetts. Para obtener más información, visite www.exonicstx.com.

Fuente: Exonics Therapeutics, Inc.

Quiero hacer una donación

Somos miembros de