CAMBRIDGE, Mass. – 5 febrero 2014 – Sarepta Therapeutics, Inc. (NASDAQ: SRPT), desarrollador de innovadores productos terapéuticos basados en el ARN, anunció hoy nuevos datos de la función pulmonar, hasta la semana 120, del Estudio 202, un estudio de Eteplirsen en Fase IIb, de extensión,abierto, en pacientes con Distrofia Muscular de Duchenne (DMD). Los resultados, a través de más de dos años de tratamiento, mostraron una función pulmonar estable en el ITT (Intento de tratamiento) de la población de estudio (N = 12). Estos datos son consistentes con informes anteriores de 120 semanas de datos clínicos que muestran una estabilización general de la capacidad de caminar en pacientes tratados con Eteplirsen, evaluados con la prueba de marcha de 6 minutos (6MWT).
La función muscular respiratoria desde la línea basal hasta la semana 120, medida por la Presión inspiratoria máxima y la Presión espiratoria máxima (MIP y MEP), mostró un 14,6% de aumento medio en el MIP y un 15,0% de aumento medio en el MEP. Los análisis de porcentaje previsto de MIP (MIP ajustado por peso) y del porcentaje previsto de MEP (MEP ajustada por edad) demostraron un aumento medio desde el 90,2% al inicio hasta 95,2% en la semana 120 en el porcentaje previsto de MIP, y un ligero aumento desde el 79,3% en el inicio hasta el 79,6% en la semana 120 en porcentaje previsto de MEP. Además, hubo un aumento medio de la capacidad vital forzada (FVC), una medida del volumen pulmonar, del 8,7% desde el inicio hasta la semana 120, y el porcentaje previsto de FVC (FVC ajustado por edad y altura) se mantuvo por encima de una media del 90% hasta la semana 120 , con un 101% al inicio del estudio y un 93% por ciento en la semana 120.
«Ahora tenemos medidas de resultados clínicos de la función pulmonar que demuestran la estabilidad general durante un período de tiempo y en un grupo de edad donde esperaríamos ver declive», dijo Edward Kaye, M.D., vicepresidente senior y director médico de Sarepta Therapeutics. «Si bien vamos a seguir monitorizando a estos pacientes en las pruebas de función pulmonar, los datos de 120 semanas potencialmente proporcionan una evidencia preliminar para lograr un objetivo clave del tratamiento, retrasar o evitar la asistencia de la ventilación pulmonar en los pacientes con DMD.»
«La primera señal de debilidad de los músculos respiratorios en DMD es a menudo un deterioro en las MIP y MEP según se acercan los pacientes a sus años de adolescencia «, dijo Jerry Mendell, M.D., director de los Centros para la terapia génica y la distrofia muscular en los “Children´s Hospital” a lo largo de la nación y director de la investigación de la Fase IIb del estudio. «A medida que los músculos se debilitan en el transcurso de la enfermedad, la disfunción respiratoria que requiere soporte de ventilación puede impactar severamente en la calidad de vida y la insuficiencia respiratoria es a menudo un factor significativo en la mortalidad de los pacientes en las etapas posteriores de la progresión de la enfermedad.»
Los resultados hasta la semana 120 para otros objetivos de eficacia exploratorios, incluyendo las pruebas de tiempo funcionales (por ejemplo, la maniobra de Gowers y la prueba de tiempo de 4 pasos) y la Evaluación Ambulatoria de North Star han mostrado descensos en comparación con el valor inicial, aunque a niveles potencialmente más lentos en comparación con los limitados datos disponibles de la historia natural. Estos criterios de valoración no están tan bien caracterizados en pacientes con DMD como el 6MWT y las pruebas de función pulmonar y tienen más variabilidad inter e intra-paciente, aunque pueden ser predictores del declive en diversas etapas de esta enfermedad. Todos los pacientes evaluables en medidas de deambulación (Intento de tratamiento modificado, o población mITT) son todavía capaces de realizar estas pruebas con la excepción de un paciente que ya no es capaz de realizar la maniobra de Gowers.
Como se informó anteriormente, Eteplirsen fue bien tolerado hasta la semana 120 y no habían reportado eventos adversos clínicamente significativos relacionados con el tratamiento, ni eventos adversos graves relacionados con el tratamiento. Además, no hubo hospitalizaciones ni interrupciones.
Resumen de las pruebas de función pulmonar para dos pacientes excluidos de la población mITT (Intento de tratamiento modificado)
Los análisis previamente notificados de los resultados 6MWT para la población mITT excluyeron a dos pacientes no ambulatorios en la cohorte de 30 mg/kg. Los dos pacientes, que son gemelos idénticos, continúan siendo evaluados con las pruebas de función pulmonar y se incluyeron en el análisis ITT para estas medidas. Los resultados de la función pulmonar de estos pacientes se caracterizan porque los pacientes no ambulatorios son más propensos a experimentar complicaciones respiratorias importantes.
Ambos pacientes mostraron una rápida progresión de la enfermedad al poco tiempo de la inscripción y perdieron la deambulación cerca de la visita de la semana 24, el punto en el que el incremento en la proteína distrofina se confirmó por primera vez en sus respectivas biopsias musculares. De acuerdo con este resultado, ambos pacientes mostraron una disminución leve en las pruebas de función pulmonar desde el inicio hasta la semana 24. Desde la semana 24 hasta la semana 120, estos pacientes mostraron estabilidad general en estas medidas, mostrando ambos aumentos en MEP y FVC, y uno de ellos mostró un aumento de la MIP. Durante este período de tiempo, hubo estabilidad o descensos limitados en el porcentaje previsto de MIP, el porcentaje previsto de MEP y el porcentaje previsto de FVC en estos pacientes.
(Fuente: http://investorrelations.sareptatherapeutics.com/phoenix.zhtml?c=64231&p=RssLanding&cat=news&id=1897116)