Datos presentados en la Conferencia de Wells Fargo Securities 2013 Healthcare 2013
CAMBRIDGE, MA – (Marketwired) – 19/06/13 – Sarepta Therapeutics, Inc.(NASDAQ: SRPT), un desarrollador de innovadoras terapias basadas en ARN, anunció hoy los datos actualizados del Estudio 202, un estudio abierto de Eteplirsen en fase IIb en pacientes con distrofia muscular de Duchenne (DMD). Los resultados en 84 semanas mostraron una estabilidad continuada en la capacidad de caminar evaluable en la prueba de caminata de 6 minutos (TC6) en pacientes tratados con Eteplirsen. Como se informó previamente, el estudio 202 se reunió con su objetivo primordial de incrementar distrofina según la evaluación de la biopsia muscular en la semana 48 y ahora está en la fase de extensión a largo plazo en la cual los pacientes tienen un seguimiento para la seguridad y los resultados clínicos. Eteplirsen es un compuesto de omisión de exón de Sarepta en desarrollo para el tratamiento de pacientes con DMD que tienen un genotipo susceptible del salto del exón 51.
Después de 84 semanas, los pacientes con dosis de 30 mg / kg y 50 mg / kg que fueron capaces de realizar la prueba PM6M (modificado por intención de tratar o población mITT, n = 6) mostraron un beneficio estadísticamente significativo de 46.4 metros ( p ≤ 0,045) en comparación con los tratados con el placebo /-tratamiento tardío (n = 4). Los pacientes tratados con Eteplirsen en la población mITT mostraron un deterioro menor del 6% (20,5 metros) desde el punto de partida en la capacidad de caminar. Después de experimentar una disminución sustancial en los principios del estudio, los tratados con el placebo /tratamiento tardío también demostraron estabilización en la habilidad de caminar desde la semana 36 a la 84, el período en el cual se produjeron niveles significativos de distrofina, con un aumento de 3,3 metros durante este periodo. Estos análisis se basan en la puntuación máxima TC6 cuando la prueba se llevó a cabo en dos días consecutivos.
«Ahora hemos demostrado la estabilidad al caminar durante más de un año y medio en la población tratada originalmente con Eteplirsen, que son ahora niños de 11 años de media, una edad en que muchos niños con DMD han perdido la capacidad de caminar», dijo Chris Garabedian, Presidente y director ejecutivo de Sarepta Therapeutics.
«Además, el grupo placebo / tratamiento tardío, que ha recibido Eteplirsen durante más de un año, ha demostrado una estabilización en la capacidad de caminar durante 48 semanas, en comparación con la abrupta caída observada anteriormente en el estudio antes de que la distrofina fuera consolidada en estos pacientes. En general, creemos que los datos a través de todos los grupos de tratamiento son notablemente consistentes y siguen apoyando Eteplirsen como una opción potencial de tratamiento en DMD. »
A través de 84 semanas, Eteplirsen fue bien tolerado y no hubo episodios clínicos adversos significativos relacionados con el tratamiento, episodios adversos graves, hospitalizaciones o interrupciones. Uno de los niños del grupo placebo/tratamiento retrasado no fue capaz de realizar la PM6M en la visita clínica de la semana 84 debido a una lesión física no relacionada con el tratamiento, y por lo tanto no tenía datos 6MWT capturados en la Semana 84. El niño se ha recuperado de la lesión, sigue siendo ambulatorio y espera ser evaluado en el TC6 en futuras visitas clínicas.
Resumen de los análisis 6MWT adicionales
Los pacientes realizaron dos evaluaciones 6MWT en días consecutivos en puntos de tiempo que coinciden con un procedimiento de biopsia muscular al inicio del estudio y en las semanas 12, 24 y 48.Todas las demás evaluaciones eran una sola TC6. El análisis primario pre-especificado incluyó la máxima distancia caminada en esas visitas clínicas donde se tomaron las pruebas repetidas. Otros análisis de los resultados evaluados de la 6MWT repetida son las puntuaciones de la media, mínima y día 1 (primera medida). Los resultados de estos análisis 6MWT adicionales confirman el fuerte efecto del tratamiento observado en el análisis primario.
Sobre el Programa eteplirsen fase IIb (estudios 201 y 202)
Estudio 201 fue un estudio aleatorio, doble ciego (ni el médico ni el paciente saben si recibe tratamiento o placebo), controlado con placebo llevado a cabo en el Hospital Nacional de Niños en Columbus, Ohio. Doce niños de entre 7 y 13 años con un genotipo confirmado susceptible de tratamiento con un fármaco para el salto del exón 51 fueron asignados aleatoriamente a uno de estos tres grupos: 30 mg / kg (n = 4), 50 mg / kg (n = 4), y placebo / tratamiento tardío (n = 4). Eteplirsen y el placebo se administraron semanalmente por infusión intravenosa. En la semana 25, todos los pacientes se cambiaron para el Estudio 202, un estudio de extensión de etiqueta abierta (lo contrario a doble ciego) a largo plazo, y los pacientes tratados con placebo iniciaron tratamiento de eteplirsen a 30 mg / kg (n = 2) o 50 mg / kg (n = 2) .
Los criterios principales de valoración de eficacia en el estudio 201 y Estudio 202 fue el incremento de distrofina según la biopsia muscular en las semanas 12 y 24 y en la semana 48, respectivamente. El objetivo clínico principal fue el TC6, una medida ampliamente aceptada de la deambulación y la función clínica en DMD. El seguimiento a largo plazo en Estudio 202 continúa evaluando la seguridad y los resultados clínicos, incluyendo el TC6.
Acerca de la prueba de caminata de 6 minutos (TC6)
La prueba de caminata de 6 minutos (TC6) fue desarrollada como una evaluación integrada de cardíaco, respiratorio, circulatorio, y capacidad muscular (American Thoracic Society2002) para su uso en ensayos clínicos de variadas condiciones cardíacas y pulmonares. En los últimos años el TC6 ha sido adaptado para evaluar la capacidad funcional en enfermedades neuromusculares y ha servido como base para la aprobación de los reguladores de una serie de medicamentos para enfermedades raras, con cambios medios en el TC6 que oscilan entre 28 y 44 metros (Rubin 2002, Wraith 2004, Münzer 2006). Además, los datos publicados de estudios de historia natural longitudinales evaluando distrofinopatía, una enfermedad compuesta de DMD y distrofia muscular de Becker, apoyan la utilidad del TC6 como un parámetro clínicamente significativo (McDonald2010) en la DMD. Estos datos demuestran que los niños con DMD experimentan una disminución significativa en la capacidad de caminar comparados con niños sanos mayores de un año, lo que sugiere que la desaceleración en la pérdida de la capacidad para caminar es un objetivo importante del tratamiento.
Sobre la Metodología Estadística y el Intento modificado de tratar Población (MITT).
La prueba de modelos mixtos de Medidas repetidas (MMRM) se utilizó para todos los análisis estadísticos de los resultados 6MWT. Las puntuaciones basales 6MWT y la duración desde el diagnóstico de DMD se incluyeron como covariables. La población mITT utilizada en los análisis 6MWT consistió en 10 de los 12 pacientes, incluyendo 4 del grupo 50 mg / kg , 2 del grupo 30 mg / kg y 4 pacientes del grupo placebo / tratamiento tardío. Dos pacientes del grupo 30mg / kg mostraron progresión rápida de la enfermedad al momento de inscripción y la pérdida de la deambulación en la Semana 24, y por lo tanto fueron excluidos.
Todos los otros datos, incluidos los de seguridad, ecocardiograma, pruebas de función pulmonar, medidas de fuerza muscular y pruebas funcionales no ambulatorios fueron analizadas en los 12 pacientes.
Acerca de la Distrofia Muscular de Duchenne
La DMD es una rara enfermedad neuromuscular degenerativa ligada al cromosoma X que causa la pérdida severa progresiva del músculo y muerte prematura. Una de las enfermedades genéticas mortales más comunes, DMD afecta a aproximadamente uno de cada 3.500 niños en todo el mundo. Una enfermedad de pérdida muscular devastadora e incurable, asociada a errores específicos en el gen que codifica la distrofina, una proteína que tiene un rol estructural en la función de la fibra muscular. La debilidad progresiva de los músculos de las extremidades inferiores se extiende a los brazos, el cuello y otras áreas. Con el tiempo, el aumento de la dificultad para respirar debido a la disfunción muscular respiratoria requiere soporte ventilatorio, y disfunción cardiaca puede conducir a insuficiencia cardíaca. La condición es fatal y la muerte generalmente ocurre antes de los 30 años.
Acerca de propiedad exclusiva de omisión de exón Plataforma Tecnológica de Sarepta
Eteplirsen es principal fármaco candidato de Sarepta y está diseñado para hacer frente a la causa subyacente de la DMD, posibilitando la producción de una proteína distrofina funcional. Los datos de los estudios clínicos de Eteplirsen en pacientes con DMD han demostrado una seguridad ampliamente favorable y perfil de tolerancia y la restauración de la proteína distrofina.
Eteplirsen utiliza el innovador y propio fosforodiamidato oligómero de morfolino de Sarepta (PMO) basado en la química y la tecnología de omisión de exón 51 del gen de la distrofina que permite la reparación de mutaciones genéticas específicas que afectan a aproximadamente el 13 por ciento de la población total de DMD. Omitiendo el exón 51, eteplirsen puede restaurar la capacidad del gen para hacer una forma más corta, pero aún funcional, de la distrofina de ARN mensajero o ARNm. Promover la síntesis de una proteína distrofina truncada está destinado a estabilizar o retrasar significativamente el proceso de la enfermedad y prolongar y mejorar la calidad de vida de los pacientes con DMD.
Sarepta también está desarrollando otros fármacos candidatos de omisión de exón PMO basados en la intención de tratar a los pacientes adicionales con DMD.
Acerca de Sarepta Terapéutica
Sarepta Therapeutics se centra en el desarrollo de terapias basadas en el ARN en su clase, para mejorar y salvar la vida de las personas afectadas por enfermedades raras e infecciosas graves y potencialmente mortales. La diversa cartera de la compañía incluye su programa líder Eteplirsen , para distrofia muscular de Duchenne, así como posibles tratamientos para algunas de las enfermedades infecciosas más letales del mundo. Sarepta tiene como objetivo construir una compañía de biotecnología líder e independiente dedicada a convertir la ciencia basada en ARN en la transformación terapéutica para los pacientes que se enfrentan a necesidades médicas no cubiertas. Para obtener más información, por favor visítenos en www.sareptatherapeutics.com .
(Fuente: http://investorrelations.sareptatherapeutics.com/phoenix.zhtml?c=64231&p=irol-newsArticle&ID=1831214&highlight=)