- Datos preclínicos positivos revelados de la segunda generación de candidatos.
Oxford (Reino Unido), 8 de octubre de 2014 – SUMMIT, la compañía de investigación de fármacos para el desarrollo de terapias para la distrofia muscular de Duchenne (DMD) y la infección C. difficile, presenta datos clínicos sobre SMT C1100, el principal modulador de utrofina de la compañía, destacando su perfil de seguridad y detallando además, que se observa una reducción de enzimas asociadas al daño muscular en un estudio en Fase 1b en niños con DMD. Además, Summit está presentando nuevos datos preclínicos positivos sobre su programa de modulador de utrofina de segunda generación para el tratamiento de la DMD.
Todos los datos se han presentado en el 19th International World Muscle Society Congress (WMS) que se celebra en Berlín del 7 al 11 octubre de 2014.
Glyn Edwards, consejero delegado de SUMMIT comentó, «SMT C1100 está allanando el camino en la clínica para la modulación de utrofina, mostrando los primeros signos de actividad de este mecanismo como tratamiento potencial para todos los niños con DMD. Nuestros moduladores de utrofina de segunda generación, se basan en este mecanismo y en los nuevos datos que han detallado la forma en que aumentan los niveles de la proteína utrofina y la mejoría de la salud del músculo, además de tener propiedades mejoradas en comparación con el fármaco de primera generación SMT C1100 «.
«Este emocionante progreso muestra que SMT C1100 tiene el potencial suficiente para convertirse en el primer fármaco modulador de utrofina para tratar a todos los pacientes con DMD, seguido de los candidatos de segunda generación con propiedades mejoradas, mientras buscamos cambiar el modelo de tratamiento para esta enfermedad devastadora.»
Los datos sobre el programa de segunda generación comprenden los resultados in vivo e in vitro que ponen de relieve el perfil prometedor de dos candidatos principales como tratamientos modificados de la enfermedad:
- Mejora significativa en la exposición sistémica in vivo en comparación con el modulador de utrofina de primera generación SMT C1100, con niveles de plasma sanguíneo de 10 a 40 veces mayor después de la dosificación por vía oral.
- Modulación de la expresión de la utrofina in vivo con un aumento en los niveles de proteína observados en el músculo esquelético, el diafragma y el corazón en comparación con el control.
- Mejora significativa de la patología de la enfermedad con reducción de la fibra muscular (fibrosis) y daños en la membrana.
- Mejora de la salud del músculo indicada por una reducción significativa del número de fibras musculares regeneradas.
- Protección de la función muscular con el aumento de los niveles de la proteína utrofina, dando como resultado una mejora significativa en la estabilidad de la membrana muscular y en su resistencia a los daños.
Estos estudios se realizaron como parte de la Alianza UtroDMD, colaboración para desarrollar fármacos moduladores de utrofina para el tratamiento de DMD.
Ponencias en el WMS.
SUMMIT y sus colaboradores van a realizar tres ponencias sobre el programa de modulación de utrofina en el WMS que se detallan más abajo. Las copias de las presentaciones también están disponibles en la página web de la Compañía, www.summitplc.com.
Moduladores de utrofina para tratar la distrofia muscular de Duchenne (DMD): Resultados de los ensayos clínicos Fase 1b de SMT C1100 (Poster # GP102), Francesco Muntoni, Stefan Spinty, Helen Roper, Imelda Hughes, Valeria Ricotti, Alison Bracchi, Bina Tejura, David Roblin, Kay Davies, Jon Tinsley.
La revisión de los resultados de los ensayos clínicos de la Fase 1b, demostró que SMT C1100 es seguro, que fue bien tolerado en todas las dosis probadas y se observó una reducción estadísticamente significativa en los niveles plasmáticos de tres enzimas asociadas con el daño muscular. Se observó variabilidad en cuanto a niveles de SMT C1100 en el plasma sanguíneo entre pacientes y se estudiará en futuros estudios clínicos.
Nuevos compuestos disponibles por vía oral que modulan la expresión de la utrofina para el tratamiento de la distrofia muscular de Duchenne (DMD) (Poster # GP89), Simon Guiraud, Sarah E. Squire, Ben Edward, Nandini Shah, David T. Burns, Huijia Chen, M. Graham Wynne, Angela J. Russell, David J. Elsey, Francis X. Wilson, Jon Tinsley, Kay E. Davies.
Datos preclínicos positivos en moduladores de utrofina de segunda generación, reportan una biodisponibilidad mejorada en comparación con SMT C1100 y su capacidad para aumentar la expresión de utrofina, mejorar la patología de la enfermedad, reducir la regeneración muscular y proteger la función muscular.
Desarrollo de una estrategia multifacética de un biomarcador para apoyar el desarrollo clínico de moduladores de utrofina para la distrofia muscular de Duchenne (DMD) terapia (Poster # GP103), Jonathon Tinsley, Francis X. Wilson, Narinder Janghra, Jennifer Morgan, Caroline Sewry, Francesco Muntoni, Kay E. Davies.
Se reportan datos de viabilidad en la cuantificación de la proteína utrofina en las biopsias musculares y datos sobre un biomarcador para medir el nivel de regeneración de la fibra muscular. Estos dos proyectos han sido apoyados por Joining Jack y forman parte de un programa más amplio de desarrollo de biomarcadores exploratorios de SUMMIT para su uso en futuros ensayos clínicos de los pacientes.
Fuente: http://hsprod.investis.com