Noticias sobre Distrofia Muscular de Duchenne y Becker

Tras la aprobación de la FDA, un paciente con Distrofia Muscular de Duchenne, recibe en Estados Unidos, el primer tratamiento con células madre procedentes de cordón umbilical

Wichita, Kansas (PRWEB) 10 de septiembre 2014.

Ryan Benton, un paciente de 28 años de edad de Wichita (Kansas),  con Distrofia Muscular de Duchenne, recibió ayer en el centro de Especialistas en Asma y Alergia de Wichita (Kansas), su primer tratamiento basado en células madre procedentes del tejido mesenquimal, tras la aprobación de la FDA y de la solicitud de su médico para un solo paciente  del nuevo fármaco en investigación (IND) para el uso compasivo.

La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD), es una forma de distrofia rápida y progresiva  que afecta principalmente a los niños. Es causada por una alteración (mutación) en un gen, llamado gen DMD, que hace que los músculos dejen de producir la proteína distrofina. Las personas que tienen DMD, experimentan pérdida progresiva de la función muscular y debilidad, que comienza en las extremidades inferiores y continúa con un continuo deterioro progresivo de la discapacidad. La muerte generalmente se produce a los 25 años, debido a trastornos pulmonares. No se conoce cura para la DMD.

Este ensayo, llamado oficialmente «Trasplante alogénico de células madre procedentes del teido mesenquimal de cordón umbilical humano (UC-MSC) para un solo paciente con Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)»,  supone ser la primera vez que la FDA aprueba un tratamiento alogénico de células madre en investigación en Duchenne en Estados Unidos.

Ryan recibió sus primeras inyecciones de células madre intramusculares de mano del especialista en alergia e inmunología Van Strickland, en el centro de Especialistas en Asma y Alergia en Wichita (Kansas). Recibirá 3 tandas más de tratamiento esta semana en días consecutivos. El Dr. Strickland administrará tandas de tratamiento a Ryan, cada 6 meses durante 3 años.

Esta no es la primera vez que Ryan ha sido objeto de tratamiento con terapia de células madre de tejido mesenquimal procedente de cordón umbilical. Desde 2009, Ryan ha estado viajando al Instituto de Células Madre de Panamá para tratamientos similares. Los alentadores resultados de estos tratamientos impulsaron al Dr. Strickland a buscar la forma de tratar a Ryan en Estados Unidos.

La tecnología de células madre que se está utilizado en este ensayo, fue desarrollada por el renombrado científico de células madre Neil H. Riordan. El Dr. Riordan es el fundador y presidente del Instituto de Células Madre en la Ciudad de Panamá y de Medistem Panamá. Medistem Panamá, está proporcionando la recogida y el servicio de banco de células madre a al laboratorio cGMP con sede en Estados Unidos.

La financiación de este ensayo está siendo prestada por la Fundación Aidan, una organización no lucrativa fundada por el Dr. Riordan en 2004, para proporcionar ayuda financiera a las terapias alternativas a personas como Ryan.

Acerca del Dr. Strickland, MD (www.stricklandallergy.com):

El Dr. Strickland llegó a Wichita en 1979 procedente del Hospital Nacional Judío en Denver. Desde entonces ha pasado un año en Wyoming, un año en Dallas, Texas, y un año en Lee’s Summit Missouri, antes de regresar a la práctica a tiempo completo en Wichita, Kansas.

Dr. Strickland ha sido miembro de la Universidad de Kansas Facultad de Medicina en Wichita, en el departamento de pediatría y más tarde durante la mayoría de sus años en Wichita, en el departamento de medicina interna.

Dr. Strickland está certificado por la Federación Americana de Alergia e Inmunología y por la Federación  Americana de Pediatría. Se graduó en el Colegio Baylor de Medicina en Houston, Texas y realizó su residencia en pediatría en el Baylor y una beca en Alergia e Inmunología en Denver en el Hospital Nacional Judío. Se ha formado en alergia e inmunología en la Universidad de Texas, Facultad de Medicina en Galveston y durante un tiempo en Baylor, como estudiante en el equipo de Mary Ann Sur, Doctora en Medicina y John Montgomery, Doctor en Medicina,  que fue quien puso al bebé David en una burbuja (niño burbuja).

El Dr. Strickland es miembro de la Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología, el Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología, La Asociación Americana de Alergólogos Certificados, la Academia Americana de Pediatría y el Colegio Americano de Médicos. El Dr. Strickland ha sido reconocido en la lista de los «Mejores Médicos en Wichita” varias veces.

Acerca de Neil Riordan, PhD (www.rmiclinic.com):

Neil Riordan es el co-fundador del Instituto Riordan-McKenna, una clínica de ortopedia regenerativa que abrirá sus puertas en Southlake, Texas a finales de 2014. RMI ofrecerá tratamientos con células madre no quirúrgicos y cirugías celulares mejoradas para condiciones ortopédicas. Es el fundador y presidente de Medistem Panamá, Inc., (MPI) un centro que lleva el laboratorio de células madre y la investigación se encuentra en el prestigioso Parque Tecnológico de la Ciudad del Conocimiento en Panamá. Fundada en 2007, MPI está en la vanguardia de la investigación aplicada a las células madre adultas para varias enfermedades crónicas. El laboratorio de células madre de MPI está certificado por la ISO 9001 y cuenta con licencia del Ministerio de Salud de Panamá. El Dr. Riordan es el fundador del Instituto de Células Madre (SCI) en la Ciudad de Panamá, Panamá (2007).

Bajo el paraguas de la filial MPI Traslacional Biosciences, MPI y SCI actualmente están llevando a cabo siete ensayos clínicos aprobados por la IRB en Panamá para el autismo, esclerosis múltiple, artritis reumatoide y la osteoartritis, utilizando células humanas de cordón umbilical derivadas del tejido mesenquimal, factores tróficos y fracción vascular estromal . Hay varios ensayos adicionales para lesiones de la médula espinal y parálisis cerebral, que están programados para comenzar a finales de 2014 con la aprobación del IRB.

El equipo de investigación del Dr. Riordan, colabora con varias universidades e instituciones, incluyendo los Institutos Nacionales de Salud, la Universidad de Indiana, Universidad de California, San Diego, la Universidad de Utah, la Universidad de Ontario Occidental, y la Universidad de Nebraska.

El Dr. Riordan ha publicado más de 60 artículos científicos en revistas internacionales y es autor de dos capítulos de libros sobre el uso de células madre no controvertidos de la placenta y el cordón umbilical. Aparece en más de las 25 familias de patentes, incluyendo 11 patentes emitidas y una patente de 2010 para una nueva vacuna contra el cáncer celular.

En 2007, el equipo de investigación del Dr. Riordan fue el primero en descubrir y documentar la existencia de células madre mesenquimales en la sangre menstrual. Por este descubrimiento, su equipo fue honrado con el «Artículo Médico del Año» de Biomed Central.

Fuente: www.prweb.com

Quiero hacer una donación

Somos miembros de