Profesor George Dickson planea construir en el actual trabajo de omisión de exón desarrollar los parches moleculares que pueden bloquear la actividad de una proteína llamada miostatina. Los investigadores han demostrado que el bloqueo de la actividad de la miostatina puede tener un efecto positivo sobre el crecimiento del músculo, lo que permite que los músculos se hacen más grandes y más fuertes, un enfoque que puede ser aplicable a una amplia gama de condiciones de desgaste muscular. En este proyecto, el profesor Dickson tiene como objetivo probar los parches moleculares para bloquear la miostatina en combinación con omisión de exón para restaurar la distrofina , la proteína que falta en la distrofia muscular de Duchenne. Esta terapia de combinación puede llegar a ser más eficaz que cada tratamiento por sí solo.
Distrofia muscular de Duchenne es causada por mutaciones en el gen de la distrofina. Este gen contiene las instrucciones para fabricar la proteína distrofina que actúa como un amortiguador para evitar daños cuando el músculo se contrae. La pérdida de distrofina en la distrofia muscular de Duchenne lleva a la atrofia de los músculos, las fibras musculares son gradualmente reemplazadas por grasa y tejido fibrótico.
La miostatina es una proteína producida naturalmente por el cuerpo. Es un inhibidor del crecimiento del músculo y, junto con otras proteínas que promueven el crecimiento muscular, funciona para mantener el tamaño y la fuerza de los músculos dentro del rango normal. Los investigadores han demostrado en animales que el bloqueo de la actividad de la miostatina hace que los músculos aumenten en fuerza y tamaño, mientras que el tejido tiene menos grasa y cicatriz. Este enfoque es atractivo para el desarrollo de una terapia, porque puede ser una manera útil de aumentar los músculos en personas con enfermedades musculares, ayudando a su fuerza muscular.
Este proyecto se centra en el uso de la tecnología conocida como la omisión de exón que se encuentra actualmente en ensayo clínico para la distrofia muscular de Duchenne. Se trata de utilizar pequeños trozos de ADN llamados parches moleculares u oligonucleótidos antisentido para cambiar la forma en que las instrucciones contenidas dentro de un gen se lean. La terapia actualmente en ensayo clínico para la distrofia muscular de Duchenne utiliza parches moleculares para enmascarar específicamente el área del gen de la distrofina donde hay una mutación. Esto tiene el efecto de restaurar la producción de la proteína distrofina. Sin embargo, dependiendo del gen diana y el parche molecular utilizado, los parches moleculares también se pueden utilizar para detener genes que producen una proteína funcional.
El profesor Dickson ya ha aportado la prueba de principio, en los ratones, que es posible utilizar la omisión de exón para bloquear la actividad de la miostatina. Ahora planea seguir esta prueba por una serie de parches de diferentes moleculas por su capacidad para bloquear la actividad de la miostatina en las células cultivadas en el laboratorio. Los parches que tienen la mayor capacidad de bloquear la miostatina a continuación se pondrá a prueba aún más en los ratones mdx (un modelo de ratón de la distrofia muscular de Duchenne).
El siguiente paso será probar los mejores parches, junto con los parches moleculares utilizados para restaurar la distrofina. Esta terapia de combinación puede llegar a ser más eficaz que cada tratamiento propio para la distrofia muscular de Duchenne.
Se espera que esta investigación puede sentar las bases para un ensayo clínico para probar la omisión de exón para bloquear la actividad de la miostatina. Para la distrofia muscular de Duchenne esto podría aumentar la eficacia de otros tratamientos de restauración que están desarrollando la producción de distrofina.
Aunque el enfoque de este proyecto en particular es sobre la distrofia muscular de Duchenne, que potencialmente podría beneficiar a las personas con una amplia gama de enfermedades neuromusculares, aunque es importante señalar que si bien el bloqueo de la miostatina hará que los músculos sean más fuertes, la mutación genética subyacente aún está presente. Para condiciones más suaves, como el cinturón de FSH o su integridad física distrofia muscular, se cree que el aumento de fuerza muscular que se espera que ocurra después de bloquear la miostatina puede ser muy beneficioso y podría tener un impacto positivo en las actividades cotidianas. En condiciones más severas, tales como la distrofia muscular de Duchenne, sin embargo, es probable que este enfoque funcione mejor en conjunción con otros tipos de terapia de manera que tanto la causa primaria de la condición del músculo esté tratada y la fuerza muscular y el tamaño se construya .
Hablando de que se conceda la subvención, el profesor Dickson, dijo: Para muchas enfermedades hereditarias graves e incurables a menudo, la colaboración entre científicos y la organización del paciente como del MDC es de vital importancia. Estamos muy contentos y emocionados por los resultados recientes que sugieren que la atrofia y debilidad muscular asociada con muchas enfermedades neuromusculares pueden ser susceptibles de tratamiento mediante un proceso llamado Exon Skipping . La financiación de la investigación del MDC, nos está permitiendo avanzar en forma rápida y eficaz con esta nueva técnica
El líder del proyecto: Prof. George Dickson
Ubicación: Royal Holloway – Universidad de Londres
Condiciones: La distrofia muscular de Duchenne, en general
Duración: 3 años
Costo total del proyecto: £ 124.696
del título oficial: Tratamiento de Combinación antisentido para la distrofia muscular de Duchenne: Rescate marco de lectura abierto de la distrofina en conjunto con Exon Skipping destructivo de ARNm de miostatina