Un equipo científico de la Universidad de Maine parece haber hallado un tratamiento basado en vitaminas que tiene el potencial de contrarrestar la degeneración muscular y la movilidad reducida causada por la distrofia muscular.
La investigación ha sido publicada en la revista «PLoS Biology», y sus autores señalan que el descubriemiento es particularmente importante en el conocimiento de las distrofias musculares, que son «progresivas, debilitantes y con frecuencia, enfermedades letales que en la actualidad permanecen sin cura», reza el documento.
Los científicos pudieron mejorar la estructura y función muscular en peces cebras que padecían distrofias musculares mediante el suministro de un producto químico común celular (o su precursor, vitamina B3) que activa una vía de la adhesión celular.
(NAD +)
Las células musculares son en sí mismas relativamente delicadas, pero también derivan en una resistencia mecánica adicional que se desarrolla a partir de los complejos de proteínas de adhesión, según explica la nota de prensa. Esto es un anclaje de las células musculares a un marco externo llamada membrana basal. Esto, apunta la nota, ayuda a que las células que puedan amortiguar las «fuerzas extremas que se experimentan durante las contracciones musculares».
Apuntan que las mutaciones «en los genes que codifican estas proteínas de adhesión pueden debilitar estos conexiones, por lo que las células musculares sean más susceptibles al daño y la muerte». La degeneración muscular resultante puede conducir eventualmente a la progresiva atrofia muscular o enfermedades tales como las distrofias musculares.
Los investigadores descubrieron una vía que implica un producto químico celular común llamado nicotinamida adenina dinucleótido (NAD +) que juega un papel en la formación de las membranas basales organizadas en el tejido muscular. En este caso, lo hallaron durante el desarrollo del embrión del pez cebra. Largo camino por recorrer Los científicos se preguntaron si la activación de esta vía podría reducir la gravedad de algunas distrofias musculares. En el estudio actual, los investigadores muestran que el NAD +, mejora la organización de la laminina del pez cebra que padecía una versión de la distrofia muscular.
El equipo de investigación encontró que los efectos principales de protección de NAD + vienen desde la mejora de la organización de la estructura de la laminina en la membrana basal, lo que ayuda a aumentar la resistencia de las fibras musculares enfermas. Esperan que estos hallazgos se puedan aplicar en humanos con distrofias musculares. «Aunque hay un largo camino por recorrer, tenemos la esperanza de que nuestros datos eventualmente podría conducir a nuevas terapias adyuvantes», Michelle Goody, parte del equipo de los científicos de la Universidad de Maine.
(Fuente: http://umaine.edu/news/blog/2012/10/24/discovery-could-reduce-muscle-degeneration/)